Pincha en los puntos de las estaciones o en sus nombres para leer el apartado correspondiente de nuestro programa.
Todos los municipios de Madrid tienen que ser habitables y con unos servicios aceptables de salud, educación, comunicación y transporte públicos. La existencia de municipios con un elevado valor histórico y ambiental debe ser puesta en valor, escuchando las necesidades de las personas que los habitan, y fomentando la visita y disfrute responsable del resto de madrileñas. Para hacer de los pueblos zonas donde querer y poder vivir, permanentemente o por épocas, es necesario poner en marcha las siguientes medidas:
La conexión de banda ancha, que en las ciudades casi es una cosa del siglo XX no llega a la mayor parte de los municipios, mientras los presupuestos del PP se han centrado (en Madrid) en inversión de construcción casi siempre pensadas en turismo; tenemos unas plazas preciosas y recién construidas en pueblos donde no vive nadie. Para ello se llegará a acuerdos con los operadores para garantizar que la fibra llegue a todos los municipios de la CM en 2023.
Se trata de uno de los elementos críticos de la conexión del mundo rural con las grandes ciudades (por ejemplo el tren a Extremadura) pero no hay que olvidarse, porque tiene la misma importancia, de la conexión entre municipios; en Madrid esto es muy evidente. Se ha hecho una movilidad radial que va del centro a la periferia de tal forma que hay municipios que distando menos de 20 km entre sí se comunican en transporte público vía la capital. Tienes que ir a Madrid y volver al otro pueblo. Es necesario diseñar una movilidad interurbana no radial y hacer el transporte más eficiente y cercano. Se crearán intercambiadores comarcales y se reorganizaran los interurbanos, se pondrán en marcha líneas comarcales de transporte, minibuses o taxis a demanda. Los planes de movilidad se deben diseñar desde la cercanía a los servicios básicos de salud, educación, ocio y empleo. De esta manera se facilita la planificación de servicios compartidos (colegios, juzgados, centros de salud).
Hay que ayudar a que la actividad económica del medio rural sea productiva, al menos para que se pueda vivir del trabajo de proximidad. En este sentido, hay tres patas:
Las familias quieren vivir en los pueblos pero los pueblos no tienen capacidad de construir o arreglar vivienda. Será necesario establecer ayudas a la rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler social.
Aunque hay ayudas específicas para municipios pequeños, mucha de la normativa o regulación no tiene en cuenta las condiciones especiales de población de estos municipios. Será necesario adaptar a las circunstancias administrativas de cada corporación.
Comparte esta propuesta
Web Realizada con WordPress, con ayuda de Agítalo 3.0 e Image Map Generator.