Los retos medioambientales en toda la Comunidad de Madrid son enormes. Pero el trabajo pendiente en los municipios del Sur requiere de colaboración, cooperación y una apuesta clara desde el gobierno regional para recuperar, regenerar y aprovechar los recursos naturales de la zona. Por ello, nuestras propuestas de sostenibilidad para el Sur recogen los siguientes compromisos:
- Residuos: Ante un modelo de gestión de residuos basado en el despilfarro y la ineficiencia, se requiere una estrategia seria que trabaje desde diferentes ámbitos en la zona Sur:
-
- Programa específico de Economía Circular.
- Implementar el modelo SDDR para el tratamiento de residuos
- Intervención sobre el vertedero de Pinto .
- Descentralizar la gestión de residuos de la Mancomunidad del Sur creando un segundo centro de gestión y tratamiento en el oeste de la mancomunidad, evitando así que todos los residuos se gestionen en las instalaciones de Pinto.
- Parques Agrícolas: Desarrollar parques agrícolas que junto al de Fuenlabrada conecten varios municipios en torno a la agroecología.
- Entornos naturales en el Sur:
-
- Establecer un corredor verde desde el Parque Polvoranca (Alcorcón) hasta el Parque Regional del Sureste (San Martín de la Vega), a través de Bosque Sur.
- Plan de regeneración del Parque Regional del Sureste (31.552 hectáreas) para superar su actual estado de abandono en materia de limpieza, recuperación, conservación, Educación Ambiental, etc. …
- Extensión del Parque Lineal del Manzanares a través del término municipal de Getafe hasta Rivas Vaciamadrid, acondicionando y regenerando sus riberas.
- Elaboración de un Plan de Gestión del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y apertura de un Centro de Educación Ambiental en este Parque, ya que es el único que carece de él.
- Primera Fase 1 del cinturón verde-anillo forestal, que conectará el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama con el Parque Natural El Soto, y el Parque Nelson Mandela de Móstoles.
- Rehabilitación y eficiencia: promover una reforma que haga energéticamente sostenibles y eficientemente funcionales los sistemas de calefacción de los centros escolares públicos.